¿Por qué el Humor y la Risa se impusieron en las Organizaciones?
- Twitter:waldo_negron. Instagram:@waldonegron
- 29 ago 2018
- 3 Min. de lectura
“Me encantan las sesiones de Risoterapia. Nunca imaginé que en mi empresa, me darían estas sesiones tan maravillosas”, trabajador de una empresa manufacturera
“No tenía idea, lo confieso, de la enorme importancia de la risa y el humor en las empresas. Estoy maravillado con el enorme incremento de la productividad laboral, integración y fraternidad de nuestros trabajadores. Ahora soy un defensor de la risa y el humor, como efectivas técnicas gerenciales modernas, en las empresas”, gerente de una empresa automotriz
Estos impactantes testimonios, recogidos entre trabajadores de empresas que vienen implementando, sesiones de humor y risa en sus actividades cotidianas, son demasiado contundentes e ilustrativas de la enorme utilidad, que la risa y el humor tienen para mejorar los resultados, tanto de productividad laboral, mejorar resultados de producción, técnicos, tecnológicos, como en el ambiente de trabajo, las relaciones interpersonales, la compenetración de la masa laboral y algo crucial; La llamada Lealtad Institucional y el Compromiso con la Organización
Sé que algunos de mis apreciados lectores, es predecible, pueden mostrar sorpresa al leer lo anterior. En muchos de los Talleres de formación que he dictado, donde se incluyen sesiones de Risoterapia, he podido verificar que esas sesiones son maravillosas y espectaculares para mejorar el ambiente interno, disipar tensiones, propiciar fraternidad y dejan altamente satisfechos a los participantes
¿Por qué la risa y el humor se han impuesto?
Sencillamente, porque los seres humanos necesitamos desahogarnos, reírnos, bromear, compartir, relajarnos de la tensión normal de nuestro trabajo. Los estudios demuestran con mucha fuerza, que de la misma manera que los trabajadores necesitan sus vacaciones anuales y su descanso semanal, así mismo es necesario, que durante sus actividades semanales, puedan tener cortos “recesos” y breves momentos para el relax.
Por tanto, mis respetados lectores, se ha generalizado en el mundo laboral, la aplicación de cortas sesiones de humor en las empresas.
Tampoco se trata de pasarse la semana en relax, risas y chistes. Son cortas sesiones, intercaladas entre la semana, para que los trabajadores puedan “despegarse” unos minutos para una actividad de buen humor y risa. Son sesiones por áreas, dependiendo el tamaño de la empresa y sus particularidades operativas. También pueden ser en la hora del almuerzo, o en momentos donde sea posible, sin poner en riesgo las operaciones ni la seguridad del personal
El mensaje para líderes, ejecutivos y gerentes de las empresas, es que deben propiciar breves momentos para fraternizar, bajar estrés y darles “un respiro” a sus trabajadores, para que retomen sus actividades con más ánimo, alegría y productividad.
La risa es sanadora, es reconfortante y…..es parte esencial de los seres humanos. Las personas que ríen con más frecuencia, fortalecen su sistema inmunológico, tienen más creatividad, se cansan menos, rinden más, se equivocan menos, son más sanos, faltan menos a su trabajo y son más solidarios con sus compañeros de trabajo.
Una empresa que facilite la fraternidad e integración de su personal, que incorpore el humor y la risa en sus actividades, puede competir en mejores condiciones, tiene menos productos defectuosos y mejor ambiente laboral, alejada de roces y conflictos internos
Los líderes han comprendido que no trabajan con “robots”, que tienen un talento humano valioso y que deben saberlo estimular, motivar y gerenciar para que ellos se sientan valorados, tomados en cuenta y que puedan ser felices en sus lugares de trabajo
La Risa y el Humor se han convertido en un gran aliado de la gerencia moderna y es tiempo de usarla con efectividad, en provecho de las empresas….y sus trabajadores. A reírse mucho, mis lectores
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Hasta la próxima semana. Gracias por leerme. Email: ywpalacios@cantv.net. Twitter: @Waldo_Negron. Instagram: @waldonegron
Comments